Todas las marcas hoy día tienen un pienso para gatos esterilizados.
Estas versiones suelen estar arriba del ranking de piensos más vendidos. El motivo es obvio: muchos gatos domésticos están operados para eliminar esos instintos de reproducirse, marcar toda la casa y gritar como locos.
Es muy recomendable utilizar una alimentación específica para gatos castrados.
Esterilizar a los gatos es una necesidad para sus amos. Para que te hagas una idea, una sola pareja de gatos que comiencen a tener descendencia en 2020 podrían llegar a formar una familia de unos 70 millones de descendientes en 2030.
Índice
Pienso específico para gatos esterilizados
Los gatos esterilizados pueden seguir la misma alimentación que cualquier otro gato no castrado, pero no es lo más adecuado.
Adaptar la alimentación a los cambios que se producen en tu mascota le ayudará con los cambios que ello conlleva. En este artículo vas a conocer todo lo que necesitas saber sobre los piensos para gatos esterilizados. Cuál usar, en qué cantidades, tipos de pienso, etc. Venga, ¡vamos a por ello!
Cambios en los gatos esterilizados
Como veremos a continuación, los cambios son grandes y requieren que adaptemos la dieta a las nuevas condiciones. Es por ello que te recomendaré los mejores alimentos para gatos esterilizados, pero primero debes entender por qué hay que modificar su alimentación y cuáles son esos cambios producto de la operación.
Comportamiento
El gato es un animal que dedica una parte importante de su actividad física y mental a la reproducción sexual. La esterilización reduce esos comportamientos por completo en las hembras, mientras que en machos se consigue rebajar en un 80% o incluso 90%, pero no se elimina por completo.
No debemos confundir los cambios naturales en el comportamiento por el cese de la actividad sexual con que tu gato cambie su personalidad. Seguirá siendo tu gato, con su forma de ver la vida y su comportamiento típico en el día a día. Aunque se reducirán al mínimo las ganas de marcar el territorio con orina y los ánimos por pelearse continuamente con otros gatos, puesto que los motivos habrán quedado en el olvido fisiológico.
Ralentización del metabolismo
Con la eliminación de la función reproductiva, los gatos se vuelven mucho más calmados y tranquilos. Este cambio de comportamiento es más acusado en los machos que en las hembras.
Por otra parte, los niveles hormonales se estabilizan de forma permanente y, al desaparecer el celo, sienten menos necesidad de dar paseos por los alrededores. Es más improbable que se escapen de casa.
Apetito
En gatos esterilizados se vuelve complicado ayudarles a mantener el peso ideal: sus necesidades calóricas disminuyen pero el apetito aumenta.
Se desconoce el origen de este cambio, pero ahora conseguir que se sienta saciado será una de las prioridades de la alimentación.
Para solucionarlo podemos recurrir a piensos light con un bajo contenido energético que ayudarán a mitigar este cambio. Lo veremos un poquito más adelante en detalle.
- 100% Completo y Equilibrado
- Comida para gatos de edad adulta
Menor nivel de actividad
Con la castración vienen algunos inconvenientes, y uno de ellos es que tu gato se moverá menos que antes. Esto sucede por dos motivos: el primero es que ya no sentirá la necesidad de merodear por el barrio para encontrar pareja; y el segundo es que sus ganas de jugar y corretear por todos lados descenderán un poquito por los cambios hormonales.
Tras la esterilización y posterior recuperación, es muy importante introducir rutinas de juego con tu mascota
Mucho cuidado, que tenga menos ganas de juego no quiere decir que tu gato pueda estar todo el día en el sofá durmiendo y viendo la vida pasar. Ahora más que nunca debes tener una actitud proactiva para animarle al juego, intentando que se mueva lo máximo posible y su actividad física no disminuya de forma notable. De ello dependerá su salud y su longevidad.
Problemas urinarios
Uno de los problemas de salud más comunes en los gatos de todo el mundo son los problemas urinarios, también conocido como FLUTD.
Si basas su alimentación en pienso seco, es de gran importancia que tengas en cuenta este factor y le des a tu gato de vez en cuando alguna comida húmeda, pues será el equivalente a beber más agua.
Así podrás evitar los cálculos y otros dolorosos problemas urinarios que pueden terminar en graves complicaciones de salud.
También puedes comprarle una fuente de agua, les vuelve locos beber en ellas. Te aseguro que beberán mucha más agua de lo habitual.
Los piensos más recomendables para un gato esterilizado
Como ya has podido deducir por lo que te comento en las líneas previas de este artículo, cambiar la alimentación para adaptarla a las nuevas necesidades de tu gato esterilizado es muy recomendable.
No te preocupes, aquí, en Cuidados Para Mascotas, te voy a recomendar los que para mi son los mejores piensos para los gatos que han sido esterilizados. He probado muchos en todos estos años, de muchas marcas y con bastantes gatos diferentes.
Piensos sin cereales
Los piensos sin cereales son la última moda, es algo de lo que ya hemos hablado en la alimentación para perros pero que se aplica de la misma forma a nuestros pequeños felinos.
Al necesitar mayor saciedad que un gato no esterilizado, es interesante que el pienso sin cereales tenga cierto contenido en frutas y vegetales para aumentar la saciedad con el efecto de la fibra.
Mi consejo es que este contenido no supere nunca el 30% o 35%, pero tiene que estar ahí, es un “mal necesario”. Si solo incluyéramos carne, la saciedad no llegaría, comería más y el peso de tu gato aumentaría de forma notable en poco tiempo.
El que se ha impuesto por casa desde hace algún tiempo es el modelo Canyon River de Taste of the Wild. Buen precio, buena calidad y mucho contenido en trucha, que le encanta a mis tres gatos actuales. Si prefieres otra marca o estás acostumbrado a usar alguna en concreto de pienso sin cereales no hay problema, pero revisa bien los ingredientes y fíjate que tenga carne o pescado como ingrediente principal.
Piensos light
Al igual que sucede con los humanos, la palabra light se usa con mucha facilidad en productos comerciales de alimentación.
Pero hay que tener mucho cuidado con lo que compramos algunos productos pueden ser light, pero no por ello son sanos.
El pienso light es una excelente opción para gatos esterilizados que tienen sobrepeso, pues se centran en lograr una mayor saciedad. Para ello utilizan trucos sencillos como hacer agujeros en el centro del pienso, de forma que el gato tiene la sensación de comer lo mismo que antes en cuanto a cantidad, pero en realidad come un 10-20% menos.
En los piensos light aumentará también el contenido de fibra (por su poder saciante), y suelen llevar cereales (dale preferencia a los que tengan avena o arroz), porque esto ayudará a reducir el apetito de tu pequeño glotón.
El pienso light es una magnífica opción para gatos a los que les cuesta saciarse y necesitan bajar de peso
En este tipo de alimento lo habitual es encontrar grandes marcas como Royal Canin, Hill’s o Purina. En Cuidados Para Mascotas preferimos y recomendamos el pienso sin cereales, pero si hay sobrepeso puede tener sentido una época con un pienso light hasta lograr el peso ideal.
Piensos especiales para gatos esterilizados
¿Se puede crear un pienso específico para las necesidades de los gatos esterilizados? Hay marcas que creen que sí, mientras que otras opinan que es puro marketing y que un buen pienso sin cereales es más que suficiente.
Lo que viene siendo un pienso light pero dándole especial énfasis al apartado de minerales (para intentar evitar problemas renales).
El pienso más famoso de esta categoría es sin duda el Royal Canin Sterilized 37, que es recomendado por la mayoría de veterinarios para esta condición.
En cualquier caso, hay muchas más opciones en el mercado de marcas fiables como Advance o Nutro que ofrecen una gran variedad de precios y sabores.
Dieta BARF
La dieta BARF está siendo una revolución. A grandes rasgos la podríamos definir como un patrón alimentario que busca nutrir a tu gato de la forma más natural posible.
Esta dieta tiene dos ventajas que brillan por encima de las demás: mejora los niveles de hidratación del gato por el alto contenido en agua de la carne cruda y provee de una cantidad superior de vitaminas y minerales con respecto al pienso tradicional.
Amantes de lo natural: la dieta BARF busca devolver al gato a la alimentación que ha llevado durante casi toda su existencia. Menos en la actualidad, claro.
En cambio, cuando hablamos de gatos esterilizados, la dieta BARF genera posiciones encontradas. Múltiples expertos no la acaban de recomendar ya que complica el control del peso, además de requerir una fuente fiable de carne para evitar enfermedades.
Por otro lado, su utilización es beneficiosa para prevenir enfermedades renales y de tracto urinario.
Mi recomendación es que escojas la dieta BARF si se cumplen tres máximas: Es importante escoger un pienso para gatos esterilizados que sea de gran calidad. Esto es muy importante para que tu gato esté saludable. A partir de la operación de castración son muchos los cambios hormonales de tu pequeño felino y hay que adaptarse, no queda otra alternativa si tu objetivo es su bienestar y su felicidad. Lo que pensamos nosotros: ahorrar en comida comprando un pienso de mala calidad supone gastar dinero en el veterinario a largo plazo. Evita problemas y esos malos ratos cuando enferma, es fácil comprar pienso de marca blanca cuando vamos al supermercado, pero ¿y si eso acortara su vida?Conclusiones sobre qué pienso dar a nuestro gato tras esterilizarlo