Seguro que has llegado aquí porque has detectado que tu gato tiene la barbilla negra o manchas negras debajo del morro. Este problema está causado casi siempre por el acné felino.
¿Por qué tu gato tiene la barbilla negra? Acné felino, soluciónalo así
Si te estás preguntando ahora mismo por qué tu gato tiene la barbilla negra has llegado al sitio indicado. ¿Será el acné felino? ¿Hay tratamiento? ¿Debo llevarlo al veterinario? Todas estas cuestiones y muchas más tienen respuesta si lees 5 minutos más. ¡Vamos a por ello!
Esta enfermedad puede aparecer de golpe y porrazo. ¡Todavía recuerdo el susto que me llevé ese día que fui a ponerle el desayuno a mis gatos y vi que uno de ellos tenía la llena de puntos negros!
Acné felino, el motivo principal de puntos negros en la barbilla de un gato
Probablemente esta afección sea la respuesta a tu pregunta sobre esas manchitas negras debajo de la boca de tu mascota. Se ven como una mancha grande, como con puntitos oscuros o incluso algunos de ellos rojos o infectados.
Causas y orígenes del acné felino
Hasta la fecha no se ha descubierto el origen exacto de esta enfermedad. A pesar de ello, sí sabemos muchas de las causas que originan esta molesta patología para nuestros mininos. Por lo tanto debes conocerlas y, de ese modo, detectar el problema y resolverlo de forma fácil.
Los puntos negros, los granos y las espinillas en los gatos se forman a consecuencia de tapones de queratina (por producción excesiva) en los folículos del pelaje del animal. Tras ello se pueden desarrollar pequeñas infecciones y foliculitis que complican la salud de la piel del animal.
Estas son las 6 causas más habituales del acné felino:
- Piel demasiado seca
- Mala higiene (más común en los de tercera edad o ancianos)
- Producción de grasa o sebo alta por genética
- Dermatitis de contacto a causa de utilizar comederos de plástico
- Sistema inmunológico debilitado
- Humedad constante en la barbilla por restos de agua cuando come o bebe.
Un factor que empeora esta enfermedad es el nivel de testosterona del animal. Cuanto más alto, mayor es la producción de sebo en la piel, con el consiguiente riesgo de que haya puntos negros en la barbilla de tu gato.
Esto no quiere decir que las hembras estén a salvo pero la gravedad del problema tiende a ser inferior.
¿Cómo puedo detectar el acné felino en gatos?
Está claro que puede rascarse por muchos motivos y hay felinos que lo hacen con bastante frecuencia, no obstante, si te fijas y ves que tiene puntitos negros en la barbilla, entonces no hay duda posible.
También puede suceder que tenga granos, pupas o bultos por la barbilla y que no se rasque. ¿Entonces qué? Mi recomendación es que intentes fijarte bien en el tipo de puntos que tiene en el mentón. ¿Son negros? ¿Están infectados y tienen pus? Las posibilidades de una enfermedad de la piel como esta son realmente altas.
Debes saber que el acné de los gatos no es contagioso. Por ese motivo, puedes tocarle la barbilla, y ellos pueden interactuar también con otros animales, ya que no hay riesgo de transmisión de la enfermedad.
Tratamiento para acné felino
Por consiguiente, con tres limpiezas al día con cuidado de no reventar las espinillas, se solucionará en pocos días. En cambio, si el caso reviste más gravedad y no se cura en una semana, deberás acudir al veterinario. Las pomadas, los corticoides y las pastillas antibióticas solo se administran bajo receta.
# | Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Clorhexidina 2% acuosa pulverizador 250ml | 10,36 EUR | Comprar en Amazon |
2 |
![]() |
Betafar Clorhexidina 2% Solucion Acuosa 125 ml | 4,95 EUR | Comprar en Amazon |
Bajo ningún concepto utilices agua oxigenada o alcohol para desinfectar o curar la barbilla de tu gato. Entiendo que te parezca buena idea, pero es todo lo contrario, resecará la zona y favorecerá que los puntos negros en la barbilla del gato sigan apareciendo.
¿Se puede prevenir el acné felino?
La labor de prevención en los gatos es importantísima para que vivan muchos años, os hemos hablado varias veces de las enfermedades renales tan frecuentes (por beber poca agua), de los bultos que aparecen en sus culetes (cuando se inflaman las glándulas anales) o de como evitar que vomiten bolas de pelo usando malta, hierba y otros secretos. Sin embargo, un problema tan aleatorio como el acné felino parece complicado de prevenir, ¿es posible hacerlo? ¡Claro!
De ese modo mejorará la presencia de ácidos grasos omega-3 en su organismo y disminuirá la producción de sebo. Aunque también puedes añadir Omega 3 a su comida actual si no quieres cambiar de alimento. Uno de los mejores consejos que te puedo dar para tratar con éxito el acné felino es cortarle las uñas a tu gato. Si las tiene muy afiladas (algo que les encanta) abrirá con facilidad esos granitos al rascarse y favorecerá las infecciones en la barbilla. ¿Ya ha sucedido? Entonces pon especial atención a las curaciones y en lugar de hacer tres al día, sube a cinco. El objetivo es evitar por todos los medios posibles que se le infecte. Y te preguntarás: ¿cómo vivo día a día con las manchas negras en la barbilla de mi gato? Pues revisando que no vaya a más y limpiando el mentón con clorhexidina a diario como ya hemos mencionado anteriormente en este mismo artículo. No tiene mayor misterio, pero requerirá cinco minutitos todos los días, los cuales son esenciales para mantener la salud y la calidad de vida de tu mascota. Vamos a revisar todas las opciones: Algunos gatos de repente empiezan a tener la barbilla negra o puntos oscuros en la nariz. Lo normal, por ser lo más común, es creer que se trata de acné felino. El lentigo es un trastorno benigno de la piel originado por un aumento localizado de melatonina. A consecuencia de ello, no reviste mayor importancia, ni se trata de un problema de salud para tu pequeño felino. No tienes que ir al veterinario si tu gato tiene un poco de lentigo en los labios, las encías, la nariz o las orejas. En cambio, si las manchas salieran en partes distintas de las mencionadas, entonces date una vuelta por la consulta para que lo vea el veterinario. Hay que descartar que se trate de un tumor maligno (poco habitual, menos de un 1% de los casos). Para saber si son heridas o son granitos lo que debes hacer es, previa limpieza con suero o clorhexidina, tocarle la zona con mucho cuidado. Si tiene costras muy duras serán restos de haber peleado o rascado fuerte mientras que si no lo notas tan duro al tanto probablemente es acné felino. Además, por norma general, cuando son heridas suelen estar en fase de cicatrización y no existe pus. Tan solo cúralo con normalidad. Lo básico y elemental es ponerle un collar antiparasitario (si sale al exterior) y desparasitarlo internamente con pastilla. Además puedes usar pipetas para lograr la máxima protección. Pero a veces ni siquiera con eso sirve, y tu mascota puede aparecer un día con tiña o sarna. Ante la duda sobre el diagnóstico siempre debes ir al vete. Ellos han visto miles de casos y en pocos segundos te podrán decir cuál es el problema y el mejor tratamiento. Esta patología que afecta a los persas es conocida como Dirty Face Syndrome o «síndrome de la cara sucia» por las manchas que deja en la cara del gato. Los animales pueden contraerla por infección, a causa de un parásito o incluso por una alergia. A consecuencia de ello, es clave tenerlo siempre bien desparasitado y evitar el uso de comederos de plástico. Este material es la mayor fuente de alergias en gatos. Decía Mark Twain que si el hombre pudiera ser cruzado con un gato, mejoraría el hombre, pero deterioraría al gato. Y no puedo estar más de acuerdo. Ah, ¡también me encantan los perros!Cinco consejos útiles para prevenir el acné felino:
#
Vista previa
Producto
Precio
1
Pets Purest 100% Natural Premium Aceite de Salmón Escocés. Suplemento Barf Omega 3 6 y 9 para...
17,99 EUR
Comprar en Amazon
#
Vista previa
Producto
Precio
1
FELIWAY Optimum - Nueva Generación de Feromonas - Soluciona todos los signos de estrés del gato -...
29,99 EUR
Comprar en Amazon
Acné felino crónico
Otras causas por las que mi gato tiene la barbilla negra
Lentigo
Heridas que están cicatrizando
Parásitos
Gatos persas: máxima precaución con la barbilla negra
7 Comentarios
Buen post, muy completo!
Muchísimas gracias, Daniel. Nos alegramos de que haya sido útil.
Muchísimas gracias!
Nos ha ayudado muchísimo con nuestros gatitos!
Muchas gracias. La explicación sobre el acné felino me ha tranquilizado y comienzo a tratar a mi gata.
Mi gata recientemente comenzó a tener estos puntos negros algo que me preocupo bastante pero después de leer esto me tranquiliza saber que no es grave, aunque claro no se debe descuidar
Muchísimas gracias muy útil y completa la información
Muchas graciaspor la informacion mi gato tiene 3 puntitos negros uno incluso en el borde del labio tipo espinilla y lo limpiare como describis gracias mil
Buena información. Gracias