Los condroprotectores para perros son uno de los complementos de salud de moda en el mundo veterinario.
¿Hay motivos para que escuchemos este nombre cada vez que entramos a una clínica o vamos al pipican?
Desde luego que sí, y te los vamos a explicar.
Índice
Condroprotectores para perros
Su función principal a nivel médico es la prevención y tratamiento de enfermedades degenerativas que afectan a los cartílagos. Sin embargo, hay otra gran cantidad de situaciones en las que son también son muy efectivos. ¡Vamos a verlas!
Casos de uso
Estoy seguro de que la salud de tu mejor amigo es una prioridad en tu vida, en la mía lo es. ¿No tiene lógica hacer todo lo que esté en tu mano para mejorarla? Los condroprotectores no hacen milagros, pero ayudarán muchísimo en situaciones concretas.
Como todos los complementos, no hay obligación per se de utilizarlos. Sin embargo creo que son muy recomendables en diversas fases de la vida de tu perro, aunque no son baratos.
Hay que ponerse límites con los presupuestos, también con el destinado a nuestro perro. Muchas veces los complementos alimenticios estarán al final de la lista de prioridades, por eso mucha gente no los utiliza.
Perros con sobrepeso
Si tu perro está pasado de peso lo primero que debes hacer es tomar medidas para lograr que vuelva a su peso normal. Una vez estéis enfocados en el objetivo principal de perder grasa, el objetivo secundario debe ser mitigar los problemas creados por este exceso de peso.
El uso de condroprotectores resulta muy recomendable en perros con sobrepeso.
Cuando tu perro arrastra varios kilos de más las veinticuatro horas del día, su salud articular se resiente de forma notable. La pérdida de calidad ósea sumada a un porcentaje de masa muscular inferior al ideal hacen que los cartílagos de tu perro sufran con cada paso.
Perros de raza grande
Los perros de razas grandes están mucho más afectados por problemas de condropatía.
Esto no quiere decir que si tu perrete es de pequeño tamaño te puedas olvidar del problema, pero sin duda la importancia de usar un condroprotector aumenta junto con el tamaño del perro.
Recuperación de lesiones perrunas
Las lesiones son cada vez más frecuentes en las consultas veterinarias en todo tipo de perros. Esguinces, luxaciones o displasias están a la orden del día (sobre todo en perros de gran tamaño).
Tanto si la lesión ha requerido de intervención quirúrgica como si el tratamiento ha sido conservador, la recuperación es clave.
Además de las pautas habituales de rehabilitación que te indique el veterinario, el uso de condroprotectores ayudará a una recuperación más rápida. Gracias a este tratamiento se podría acortar los plazos en semanas o incluso meses.
Enfermedades degenerativas en las articulaciones
Por otro lado, las enfermedades degenerativas están al alza actualmente gracias a que los perros viven más años.
No te quedes de brazos cruzados cuando puedes hacer una labor de prevención. Con un tratamiento condroprotector lograrías retrasar o incluso evitar la aparición de enfermedades como la osteoartrosis, la artritis o la displasia de cadera.
Este grupo puede parecer muy minoritario, pero cada vez vemos por la calle más gente que sale a correr con su perro. Conviene incluir en este grupo a las razas con tendencia al ejercicio, como por ejemplo los galgos. El “perro runner” es ciertamente una raza de nuestro tiempo. La moda del running también ha llegado a los canes. En estos casos es imprescindible la prevención de los problemas en las articulaciones. Administrar condroprotectores desde temprana edad permitirá que tu perro mantenga un buen nivel articular, sin apenas desgaste en el tejido cartilaginoso. Por muy activo que sea tu perro. Las diferencias biomecánicas entre las distintas razas de perro son notables. Nada tiene que ver un chihuahua de dos kilos con un pastor alemán que pese treinta. Aquí entrarían razas como los distintos tipos de mastines, el pastor alemán, el labrador o el rottweiler entre otros. También hay que tener en consideración que los machos tienen mayor tendencia que las hembras a sufrir problemas articulares. Esta diferencia entre los géneros se ve acrecentada con el paso de los años. El uso de condroprotectores es seguro en la gran mayoría de los casos. En cambio, hay situaciones donde la administración de estos complementos puede ser perjudicial. Recuerda también vigilar que tu perro beba, coma y haga sus necesidades cuando comience el tratamiento. En ocasiones hay problemas menores como vómitos o diarrea. No deberían preocuparte en exceso, son problemas temporales y a las horas o días desaparecen en la gran mayoría de los casos. Dentro del grupo de condroprotectores podemos encontrar una gran variedad, y no solo me refiero a las marcas comerciales. Hay varios tipos de compuestos que tienen efectos distintos. Te recomiendo echarles un vistazo para determinar cual es el que mejor le va a tu perro (o a ti). La presencia de la glucosamina en un condroprotector está recomendada de forma especial en tratamientos para artritis y enfermedades articulares degenerativas en general. Puede que el ácido hialurónico sea el compuesto que más te suena de todos, ya que se emplea con frecuencia en tratamientos articulares para personas. Y es que en el fondo no somos tan diferentes, ¿verdad? También podrás verlo como condroitín sulfato. Es sin duda el componente más utilizando en los condroprotectores. Su fama no le viene gratis, ya que es muy importante para la elasticidad del cartílago. Referido en ocasiones como bifosfonato, es un tratamiento considerado alternativo para perros con osteoartritis. Se suele utilizar cuando falla el tratamiento habitual con sulfato de condroitina y glucosamina. Este condroprotector se suele administrar inyectado, por eso no es tan cómodo como el formato pastilla habitual. Su uso implica una mejora del estado óseo tanto en tamaño como en calidad de hueso y de los cartílagos. La parte negativa es que es un compuesto menos estudiado y con mayores riesgos que los mencionados con anterioridad. Nunca lo administres por tu cuenta y hazlo bajo la tutela de tu veterinario. Este suplemento se puso de moda hace algunos años tanto en perros como en personas. El motivo es que salieron bastantes estudios donde se podía ver una relación entre su uso y la mejora en las articulaciones. Se trata de una proteína estructural que forma parte de cartílagos, articulaciones e incluso la piel. Tu perro la tiene en cantidades suficientes hasta la edad senior, donde el envejecimiento provoca pérdidas en la concentración de esta proteína. Resulta muy beneficioso añadirla a la dieta de perros adultos y mayores.Perros con alta exigencia física
La mayoría de los dueños esperan a que su perro se queje o aparezcan los problemas, y ese es el gran error. Recuerda la regla: “prevenir antes que curar”. Sobre todo teniendo en cuenta que la salud mental de tu perro depende en gran medida de sus capacidades físicas.
Razas propensas a problemas articulares
Advertencias sobre el uso de condroprotectores para perros
Tipos de condroprotectores para perros
Glucosamina
Ácido hialurónico
Sulfato de condroitina
Ácido Zoledrónico
Colágeno hidrolizado
Puedes adquirirlo en formato tabletas o, para mayor comodidad, incluido en el pienso. Está también disponible otras marcas y cantidades en tu veterinario habitual o en tiendas de animales, tanto físicas como virtuales.
Los mejores condroprotectores para perros
Como es lógico en suplementos que tienen una eficacia probada y son populares, la variedad de productos es abrumadora. Podemos elegir entre decenas y decenas de condroprotectores.
Las composiciones varían entre las distintas marcas, tenlo en cuenta para mejorar el tratamiento que requiera tu perro. No es lo mismo recuperar una lesión que prevenir problemas a largo plazo, cada producto tiene un uso más apropiado que otro.
Es imposible para ti probarlos todos y me imagino que tampoco tienes horas y horas para investigarlos a fondo. Yo estuve meses buscando y preguntando a especialistas para ayudar a mi último perro, que vivió muchos años. Por eso he hecho una selección de los cuatro mejores condroprotectores para tu perro en base a mi investigación y experiencia personal.
Condrovet
El condroprotector con mejor fama en el mundo veterinario cuando se trata de recuperar y mejorar lesiones, ya sea crónicas o puntuales.
Basa su composición en sulfato de condroitina (pureza superior al 99%), sulfato de manganeso, glucosamina HCl (pureza superior a 99%) y vitamina-E.
A nivel personal es un suplemento que me funcionó de maravilla con mi perro tras una operación en su patita delantera cuando ya era bastante mayor. La recuperación, dicho por mi veterinario, fue mucho más rápida de lo normal en perros grandes como el mío.
También está disponible una versión Taste, que contiene menos condroprotectores por pastilla pero tiene un sabor más agradable. Si a tu perro no le gusta el sabor del Force, te recomiendo probar otra marca de las que te citamos a continuación o bien optar por la versión Taste alternativa.
Hyaloral
Hay que destacar que, de entre todos los condroprotectores, es el que tiene un mejor sabor para el paladar de tu perro. Así se reduce el riesgo de que le cueste tomarlo e incluso lo rechace, algo que puede acabar siendo un problema complicado de solucionar.
Está disponible en centros veterinarios que tengan acuerdo con la marca, así como online en tiendas como Zooplus (57,99 €) o Tiendanimal (59,99 €).
Flexadin Plus
Si tu perro tiene artrosis o el veterinario te ha indicado que es probable que la acabe desarrollando, deberías considerar usar este condroprotector.
Esto lo hace un suplemento ideal para la artrosis tanto en tratamiento como en prevención. Está fabricado en España por Vetoquinol y se puede encontrar en tiendas de productos veterinarios, en clínicas y también online páginas como Tiendanimal (33,99 €).
Cosequin Advanced
De los cuatro que hemos seleccionado y que te recomendamos este puede ser el que menos fama tiene. No por eso es peor, sino que es simplemente más reciente. De hecho su uso se está extendiendo muchísimo en clínicas veterinarias ya que está dando resultados satisfactorios en perros con sobrepeso y edad avanzada.
Lo tienes disponible en las tiendas online más habituales (Amazon, Zooplus y Tiendanimal) y en centros veterinarios. Los precios suelen variar con frecuencia, así que revisa bien todas las opciones para evitar pagar más por lo mismo.
Conclusión sobre el uso de los condroprotectores en perros
Cerrando el tema:
¿Es obligatorio su uso? No, es recomendable; pero si has llegado aquí es probablemente porque tu perro los necesite. La administración de este suplemento es algo que debes decidir tú mismo, pero si todavía tienes dudas y quieres preguntarnos sobre tu caso en concreto dispáralo en los comentarios, te ayudamos en todo lo que podamos e igual sirve también para otros lectores y amigos.
23 Comentarios
Hola, a mi perro se le diagnosticó Condropatia de cadera y posible fusión intervertebral… es un ovejero alemán, tiene 7 años de edad y pesa alrededor de 50 Kg, dichas patologías son irreversibles, ¿es recomendable un condroprotector de estos que nombraste para mejorar su calidad de vida?
Hola Agustin
El uso de un condroprotector va a mejorar el problema y su calidad de vida, sin lugar a duda.
Aunque no solucionará el problema sí paliará sus efectos y le ayudará a estar mejor. Es muy recomendable en casos como el vuestro.
Además te recomendamos que trates de conseguir que pierda algo de peso, estoy seguro que no es fácil en vuestro caso, pero eso también le ayudará a vivir mejor y tener menos molestias.
Lo que nos cuentas representa un caso un poco especial y particular, el perro es grande y aún es joven. Si necesitas un asesoramiento personalizado o un seguimiento de tu caso (durante un plazo más largo) te podemos ayudar más y mejor de una forma más concreta y personal conociendo y analizando todos los detalles de tu problema. Ofrecemos un servicio de consultas personalizadas. Pulsa en este enlace para ver más detalles: https://www.cuidadosparamascotas.com/asesoramiento-personalizado-mascotas/
Un saludo y mucho ánimo con tu caso.
Mi perrita tiene 13 años y lleva varios años tomando condrovet por que se le diagnosticó artrosis, es mestiza de tamaño pequeño/ mediano y está con sobrepeso (pesa 11 kg y nos ha costado un montón que pierda peso). Una vez al año, generalmente en invierno, el veterinario la inyecta para el dolor y el resto del tiempo si tiene dolor toma Artriofin. Mi madre le ha dado el suplemento, pero siempre ha dudado de su efecto y ahora quiere suprimirlo. ¿Cuál es su opinión al respecto?
Saludos!
Hola Nico. Los condroprotectores funcionan genial pero a largo plazo van perdiendo efectividad y es necesario hacer descansos de 1-2 meses, si no los estáis haciendo sería lo primero. Por otro lado mi consejo también es que alternéis la marca del condroprotector, para tu perrita quizás el mejor sea https://amzn.to/30FhY1Q (Cosequin), no se sabe porque realmente pero en algunos perros unos funcionan mucho mejor que en otros. Probad con este y nos cuentas a ver que tal. Un saludo, Carlos.
Holaa…. Bueno tengo un bulldog inglés, y le doy condroprotectores por prevenir, solo quería preguntarles si es bueno dárselo siempre o debería de ser en temporadas muchas gracias de sntemano
Hola Ana, como hemos comentado otras veces todas las medicinas pierden efectividad con el tiempo, por eso es bueno y recomendable detenerlas durante un tiempo y comenzar de cero. De ese modo el organismo no se acostumbra.
En el caso de los condroprotectores lo recomendable es hacer una semana de descanso cada 6-8 semanas. Puedes no dárselos una semana cada dos meses, por ejemplo.
Hola, mi perrita es una yorkshire de 13 años. El veterinario nos han recomendado flexadin porque ya tiene problemas pero en el sitio donde lo compre tras contarle el caso me recomendaron CONDROPROTECTOR MSM BTV porque flexadin se le iba a quedar corto al ser ya mayor. Es mejor? No encuentro nada acerca de ese producto. Gracias!
Hola Sandra
MSM significa Metilsulfonilmetano.
Un CONDROPROTECTOR MSM se refiere a un producto genérico, no a una marca.
Normalmente se usa glucosamina y condroitina. Metilsulfonilmetano es otro tipo de condoprotector.
Glucosamina y condroitina son los más populares y los más testeados.
Su te decides a utilizar Metilsulfonilmetano asegúrate de que el medicamento también incluya Glucosamina y/o Condroitina, como los que te hemos recomendado en el artículo.
Hola. Voy a un adiestrador con mi perro para que haga actividad. Es un american stafforshire. Adiestro entre una y 3 veces a la semana. Realiza mondioring y búsqueda. Me recomiendan darle condroprotectores? Cuál sería mejor? Saludos
Hola Zack, sin lugar a dudas deberíais añadir condroprotectores a vuestro día a día.
No tienen ningún efecto negativo pero ayudan MUCHO a las articulaciones.
En tu caso además se trata de una raza muy activa, que tiende a tener problemas articulares con la edad. Mejor prevenir que curar.
Puedes aportar condroprotectores añadidos si usas un buen pienso. Aquí mismo puedes ver cómo añadirlos, cuáles recomendamos y el precio.
Es más caro añadirlos a tu pienso habitual que comprar uno nuevo.
Pero eso ya es vuestra elección.
Personalmente el mejor pienso que hemos probado es el de Barkyn.
Si lo buscas en nuestra web puedes verlo. No tiene cereales (que no aportan nada a la dieta). Tiene mucha proteína que es lo que más suele faltarle a los piensos y ya lleva condroprotectores (además de vitaminas y minerales extra).
[además al comprarlo tienes un servicio en tu móvil con el que puedes preguntar cosas a un veterinario a todas horas, enviarle fotos, chat o llamadas.]
No sale más caro, puedes personalizarlo y además pusimos un código para que el primer pedido tenga un 50% de descuento.
Yo te lo recomiendo. No pagarás más, ya tienes el condroprotector incluido sin añadirlo y sin que se te olvide hacerlo en cada comida y sobre todo lo del servicio veterinario a todas horas. Yo lo uso con frecuencia. La composición del pienso es más natural y además es inmejorable.
Per vamos, que si tienes un pienso elegido lo puedes añadir simplemente y hace el mismo efecto. Echa un ojo a las marcas de pienso que recomendamos mis compañeros y yo mismo (buscando “pienso” en el buscador)
Cualquier duda me dices por aquí. Si necesitas un asesoramiento personalizado o un seguimiento de tu caso (durante un plazo más largo) te podemos ayudar más y mejor de una forma más concreta y personal conociendo y analizando todos los detalles de tu problema. Ofrecemos un servicio de consultas personalizadas. Pulsa en este enlace para ver más detalles: https://www.cuidadosparamascotas.com/asesoramiento-personalizado-mascotas/
Ah! Y por nada del mundo dejéis de hacer deporte, movimiento y vida activa. Esa es la clave de la Salud en cualquier ser vivo, también en nosotros.
Hola.
Yo le estoy dando condroprotectores a mi Yorkshire de 13 años, ha mejorado mucho su movilidad, pero está enferma del hígado, tiene el condroprotector alguna contraindicacion en su caso?
Gracias.
Hola Rosa. Los condroprotectores en principio no afectan al hígado, solo tienen efecto para la movilidad como bien sabes. En todo caso le ayudará a llevar mejor el tema del hígado. ¡Ánimo para tu yorkie y gracias por leernos!
Mi perra toma comida para senior articular y ahora le empecé a dar phytosoin articular este último funciona?
Hola Manoli. Le ayudará, pero son mejores los condroprotectores que mencionamos en el artículo, ya que han demostrado la mayor efectividad en diversos estudios. Un saludo y a cuidarla mucho!
Hola Manoli
El producto para articulaciones de Phytosoin no es especialmente recomendable, su principal componente es el azúcar.
Es cierto que tiene mucha proteína, pero lo que realmente buscamos es Glucosamina, Ácido hialurónico, Condroitina, Colágeno, etc.
Si tu perra es mayor nuestra recomendación es Condrovet, Hyaloral o Flexadin; en ese orden.
Si necesitas un asesoramiento personalizado o un seguimiento de tu caso (durante un plazo más largo) te podemos ayudar más y mejor de una forma más concreta y personal conociendo y analizando todos los detalles de tu problema. Ofrecemos un servicio de consultas personalizadas. Pulsa en este enlace para ver más detalles: https://www.cuidadosparamascotas.com/asesoramiento-personalizado-mascotas/
LE di a Dakota por un tema de ligamentos,recomendado por su veterinario.Al dia de hoy,a vuelto a tener otra lesion,es de caza y no sabe vivir sin saltar ni brincar a lo bestia,El caso es que tengo condoprotectores de la primera vez,cerrados hermeticamente,pero al cogerlos veo que han caducado en diciembre del 19,hace un año y un mes.Mi pregunta es si me sirven.Gracias
Hola Espechu
Como cualquier producto o cualquier medicamento los condroprotectores caducados perderán su efectividad.
No es que no sirvan para nada, pueden hacer una parte de su efecto, pero no serán 100% efectivos.
Para tu caso te recomendamos Hyaloral. Nuestra recomendación para perros muy activos es hacer un tratamiento de unos 2 meses, parar 7-10 días y después empezar de nuevo. No tiene ningún perjuicio para el animal y le ayudará mucho a largo plazo y más aun con su envejecimiento.
Buenos días,
Mi perro (labrador, 8 años y medio y 38 kilos) lleva años tomando condroprotectores. Ahora le han diagnosticado artrosis severa de la cadera y nos han recomendado que le demos colágeno pero que le dejemos de dar condroprotectores.
Estas de acuerdo? tengo que darle una cosa o la otra?
Muchas gracias
Hola Paula!
EL colágeno es un tipo de condroprotector.Es una proteína estructural que forma parte de cartílagos, articulaciones e incluso la piel. Tu perro la tiene en cantidades suficientes hasta la edad senior, donde el envejecimiento provoca pérdidas en la concentración de esta proteína.
Resulta muy beneficioso añadirla a la dieta de perros adultos y mayores.
Si te fijas en el post aparece como una de las opciones.
Puedes combinarlo con glucosamina y coindritina para maximizar el efecto.
Por ejemplo el Hyaloral tiene los 3 compuestos, funciona muy bien.
Para perros grandes sería este: https://amzn.to/3iTUsFp
Hacemos consultas específicas para problemas grandes o más concretos. Con los perros senior tenemos bastantes, pues cada caso es diferente.
Si necesitas un asesoramiento personalizado o un seguimiento de tu caso a largo plazo te podemos ayudar más y mejor de una forma más concreta y personal conociendo y analizando todos los detalles de tu problema. Pulsa en este enlace para ver más detalles: https://www.cuidadosparamascotas.com/asesoramiento-personalizado-mascotas/
Si tienes alguna duda pregúntanos sin compromiso, estamos para ayudarte.
Un saludo!
Hola!
Mi perro tiene luxacion de rotula y cojea muy poco
Es un cruce de Yorkshire y jack russel, pesa 7,600
Qué condroprotector le va bien? Mi vet dice de operar
Pero yo no. Synequin esta bien?!
Muchísimas gracias pir su ayuda
Hola María.
Operar siempre debe ser la última opción.
Los condroprotectores ayudan mucho, en prevención y también en tratamiento, pero si tiene una lesión muy grande puede que no lo solucionen por completo.
En tu caso habría que valorar bien la lesión y decidir en función de la edad de animal.
Vamos por pasos:
Lo primero que yo haría sería consultar a otro veterinario diferente, a ver que opina. Puede que NO te aconseje operar o puede que esté de acuerdo. Eso te ayudará a saber la gravedad del asunto.
Si tu perro es mayor deberás pensar MUCHO si quieres operarlo o no. Valorar la calidad de vida que tiene y las consecuencias que puede tener una operación de este tipo.
Nosotros podemos decidir si preferimos correr como galgos o si preferimos no pasar por una operación y estar un poco cojos, pero nuestros perros no deciden.
Tú tienes que decidir por él, recuerda decidir lo mejor para él, no lo mejor para ti. Sé que suena duro lo que digo, pero es así.
Si el animal está mayor o si no está muy mal yo no lo haría pasar por quirófano.
En cambio si es joven o su cosa favorita en el mundo es correr y saltar pues quizás sí.
Volviendo a los condroprotectores en tu caso, para tratar de recuperar lesiones aconsejamos Condrovet, lo tienes más arriba en este artículo. Tiene dos sabores, por si uno no le gusta.
Además de eso es importante intentar que pierda algo de peso, sus articulaciones lo agradecerán MUCHO. Una buena alimentación, pasear a diario aunque cojee (siempre que no sufra) y perderá un kilillo que le sentará de maravilla a su rodilla.
Mucho ánimo, ya nos contarás qué te dice el otro veterinario, si operas y cómo te está yendo con Condrovet.
Me aconsejaron utilizar protector para las articulaciones desde los 7 meses para mí boyero de Berna. Quisiera saber que opinan al respecto. Gracias.
Hola Mónica
Los condroprotectores son recomendables para todos los perros de todas las edades, no tienen contraindicaciones y ayudan mucho a largo plazo con las articulaciones, dolores, lesiones y cojeras.
En el caso del Boyero de Berna por desgracia la esperanza de vida es corta, es un perro que suele fallecer joven porque le atacan mucho los histiocitos y tiene una gran tendencia a padecer cáncer a edades muy jóvenes.
Sin embargo es un perro de tamaño medio grande y sus articulaciones suelen sufrir.
Nosotros, con respecto a este tema, sí te recomendamos el uso de Hyaloral tal y como indicamos en el post, cumpliendo con los descansos tal y como los aconsejamos más arriba.
Con respecto al tema del cáncer sí te recomendamos un seguimiento más concreto y específico, pues puedes alargar su esperanza de vida de los 4-8 años hasta los 10-12 años, es mucha diferencia.
Si necesitas un asesoramiento personalizado sobre este tema o un seguimiento de tu caso (durante un plazo más largo) te podemos ayudar más y mejor con nuestro servicio de consultas personalizadas. Pulsa en este enlace para ver más detalles: https://www.cuidadosparamascotas.com/asesoramiento-personalizado-mascotas/
Para tu caso con una consulta puntual podríamos valorarlo y darte unas pautas de seguimiento y recomendaciones mínimas que sin duda alargarán en buena medida su esperanza de vida.
Un saludo.