Nuestros consejos y conocimientos especializados en perros. Todo lo que necesitarás saber sobre alimentación, comportamiento, educación, salud, etc.
La confusión respecto a las vacunas para perros es algo que nos encontramos mucho, sobre todo en personas que acaban de adoptar un cachorrito o es la primera vez que tienen mascota.
Sin embargo, ¡es más fácil de lo que parece! Realmente solo hay algunas vacunas que son obligatorias y tienes que ponerle sí o sí a tu mejor amigo, las otras son opcionales.
Vacunas para perros: ¿cuáles son necesarias, obligatorias y recomendables?
Hay vacunas que debes poner cada año, otras que debes poner tan solo si vives en la zona mediterránea de España; y otras que tú debes elegir si poner o no. Pero no te preocupes, que nosotros te ayudamos a aclararte y decidir.
Te sonarán nombres como trivalente, pentavalente o polivalente. Esto son vacunas que se administran de 3 en 3, de 5 en 5 o en otras asociaciones conjuntas.
La vacunas que solemos poner a nuestros perros son para evitar la hepatitis, el moquillo, la leptospirosis, la parvovirosis y la conocida como tos de las perreras.
Estas son obligatorias, además de la rabia (que es de las que más dudas genera). Si vives en zona mediterránea la vacuna contra la leishmaniasis es muy recomendada, te contamos más abajo.
Además disponemos hasta de vacuna contra el coronavirus canino, opcional por ahora.
Es evidente que tener un perro conllevará algunos gastos. El chip, un seguro obligatorio (si es PPP), la comida, las revisiones periódicas de salud… y encima de todo están las vacunas. Muchas personas creen que es en las vacunas opcionales donde pueden ahorrar dinero. Sin embargo, puede no ser lo mejor para la salud de tu mejor amigo. ¡Vamos a verlo con todo detalle!

Decía Mark Twain que si el hombre pudiera ser cruzado con un gato, mejoraría el hombre, pero deterioraría al gato. Y no puedo estar más de acuerdo. Ah, ¡también me encantan los perros!